Estudios olfatometría UNE-EN 16841

Estudios basados en la norma europea UNE-EN 16841

Para abordar un estudio de impacto ambiental por olores, existen dos alternativas de actuación para llevar a cabo este tipo de estudios. Una alternativa a los estudios basados en la toma de muestras en emisión (UNE-EN 13725) son los estudios realizados a partir de mediciones en inmisión. La norma europea que describe esta metodología es la norma UNE-EN 16841. 


La norma describe una metodología capaz de valorar el impacto odorífero existente en un área determinada. El método está basado en la realización de percepciones sensoriales mediante un panel de campo. Esta metodología valora el porcentaje de ocurrencia de la contaminación odorífera, obteniendo los parámetros necesarios para interpretar los datos recabados durante el estudio. Este tipo de estudios es indicado en zonas donde pueda existir la influencia de emisiones odoríferas de diversas instalaciones o en instalaciones donde predominen las emisiones de carácter difuso.

Ventajas de los estudios basados en medidas en inmisión

  • Se consideran todos los focos de la instalación en estudio, incluidas las fuentes fugitivas (difíciles de cuantificar por la toma de muestras en emisión).
  • Medición realizada directamente en puntos en inmisión (sin modelización matemática implicada).
  • Las campañas de medición se llevan a cabo durante 6 meses a 1 año, por lo que son estudios muy representativos.
  • Debido a la gran información temporal obtenida, es posible identificar episodios en los que se producen picos de emisión.